El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera.
Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres
vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción de
materia orgánica que es el alimento básico y fundamental de todo ser
vivo.
El ciclo del nitrógeno es cada uno de los procesos biológicos y abióticos en que se basa el suministro de este elemento de los seres vivos. Es uno de los ciclos biogeoquímicos importantes en que se basa el equilibrio dinámico de composición de la biosfera terrestre.
El ciclo del oxígeno es la cadena de reacciones y procesos que describen la circulación del oxígeno en la biosfera terrestre.
Al respirar los animales y los seres humanos tomamos del aire el oxígeno que las plantas producen y luego exhalamos gas carbónico.
Las plantas, a su vez, toman el gas carbónico que los animales y los
seres humanos exhalamos, para utilizarlo en el proceso de la
fotosíntesis. Plantas, animales y seres humanos intercambian oxígeno y
gas carbónico todo el tiempo, los vuelven a usar y los reciclan. A esto
se le llama el ‘ciclo del oxígeno’.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario