- La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.
- La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos).
- Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.
jueves, 29 de mayo de 2014
economia
es la ciencia social que estudia:
sociologia
La sociología es la ciencia social
que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social
de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que
se encuentran inmersos.
En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o "espacio-temporal" compartido.
En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o "espacio-temporal" compartido.
quimica
es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Es definida, en tanto, por Linus Pauling,
como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y
formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que
las transforman en otras sustancias.
fisica
es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.
La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más antigua, ya que la astronomía es una de sus disciplinas
matematicas
es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas con números, figuras geométricas o símbolos,
pese a que también es discutido su carácter científico. Las matemáticas
se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables. Los matemáticos buscan patrones,formulan nuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdad matemática mediante rigurosas deducciones.
fisiologia
es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos.
Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas,
dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un
ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente
situación en que se puedan encontrar estos elemento
etologia
es la rama de la biología y de la psicología experimental que estudia el comportamiento de los animales en el medio en el que se encuentran, ya sea en situación de libertad o en condiciones de laboratorio,
aunque son más conocidos los estudios de campo. Al estudiar
especialmente el comportamiento en el medio natural, la investigación
etológica se distingue de la conductual, centrada en el medio artificial o de laboratorio.
taxonomia
Taxonomía tiene su origen en un vocablo griego que significa “ordenación”. Se trata de la ciencia de la clasificación que se aplica en la biología para la ordenación sistemática y jerarquizada de los grupos de animales y de vegetales.
Concretamente podemos determinar que la taxonomía se divide en dos: la microtaxonomía, que es la que se encarga de delimitar y describir a determinadas especies; y la macrotaxonomía, que es la que clasifica en base a los criterios otorgados por la anterior rama.
Concretamente podemos determinar que la taxonomía se divide en dos: la microtaxonomía, que es la que se encarga de delimitar y describir a determinadas especies; y la macrotaxonomía, que es la que clasifica en base a los criterios otorgados por la anterior rama.
botanica
es una rama de la biología y es la ciencia
que se ocupa del estudio de las plantas, bajo todos sus aspectos, lo
cual incluye su descripción, clasificación, distribución,
identificación, el estudio de su reproducción, fisiología,
morfología,relaciones recíprocas, relaciones con los otros seres vivos y
efectos provocados sobre el medio en el que se encuentran
factores bioticos
Los factores bióticos son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna,
los humanos de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener
comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan
su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra una competencia entre las especies, dada por el alimento, el espacio, etc
factores abioticos
Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el aire (sin el cual muchos seres vivos no podrían vivir) y los nutrientes.
Específicamente, son los factores sin vida.
Específicamente, son los factores sin vida.
ecosistemas ecologicos
Los seres vivos, su ambiente y las relaciones que se establecen entre unos y otros determinan los sistemas ecológicos. Cada zona, cada región, cada país presenta sistemas ecológicos característicos, tanto terrestres como
acuáticos. Algunos son comunes a la mayoría de las regiones de cualidades biogeográficas similares. Otros,
como los montes de ombúes o los bañados de Rocha, exhiben ciertas particularidades. Pero todos los ecosistemas integran componentes vivos, que constituyen la biodiversidad, y componentes no vivos en interrelación
equilibrio ecologico
Es el estado de balance natural establecido en un
ecosistema por las relaciones interactuantes entre los miembros
de la comunidad y su hábitat, plenamente desarrollado y en
el cual va ocurriendo lentamente la evolución,
produciéndose una interacción entre estos
factores.
La relación entre los individuos y su medio ambiente determinan la existencia de un equilibrio ecológico indispensable para la vida de todas las especies, tanto animales como vegetales.
La relación entre los individuos y su medio ambiente determinan la existencia de un equilibrio ecológico indispensable para la vida de todas las especies, tanto animales como vegetales.
ambiente
Se entiende por medio ambiente a todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales,
sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento
determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las
generaciones venideras.
comunidad
comunidad conjunto de poblaciones de diferentes especies que viven en un area especifica y que interaccionan entre si
lunes, 26 de mayo de 2014
poblacion
poblacion: es el conjunto de organismos de una misma especie que vive en una area y en un tiempo determinado y se reproducen, entre si.
habitat
En el ecosistema, hábitat es el ambiente que ocupa una población biológica. Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la especie
pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia. Así, un hábitat
queda descrito por los rasgos que lo definen ecológicamente,
distinguiéndolo de otros hábitats en los que las mismas especies no
podrían encontrar acomodo.
ecosistema
Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.
También se puede definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad
biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que
constituyen el ambiente abiótico
viernes, 23 de mayo de 2014
En ecología, la biosfera es el sistema formado por el conjunto de los seres del planeta t
y suierras relaciones. Este significado de «envoltura viva» de la Tierra, es
el de uso más extendido, pero también se habla de biosfera, en
ocasiones, para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la
vida.
ECOLOGIA
la ecologia (del griego oikos casa lagos tratado de estudio.
El termino ecologia fue utilizado por primera vez por el biologo aleman ernest haeckel en 1869. La ecologia estudia las interacciones e interrelaciones entre los seres vivos y su medio ambiente
El termino ecologia fue utilizado por primera vez por el biologo aleman ernest haeckel en 1869. La ecologia estudia las interacciones e interrelaciones entre los seres vivos y su medio ambiente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)